El mundo laboral no es algo fácil de afrontar, todos queremos dar una buena impresión, tener una entrevista exitosa y así ser elegidos en nuestra primera opción. ¿Pero por dónde empezar? ¿Cómo ser el mejor candidato para tu empresa ideal? A continuación te daremos toda la información que necesitas para poner todo de tu parte.
Antes de comenzar la búsqueda…
Conócete a ti mismo
Saber cuales son los rasgos que nos definen, nuestras características y cualidades, nos ayudan a comprender el tipo de trabajo que queremos, en el que nos sentiremos útiles y realizados. Para esto hay que analizar las:
- Características personales
- Intereses
- Habilidades y capacidades
- Conocimientos
- Experiencia profesional
Elabora tu curriculum vitae
Es un documento que ayuda a compilar las características que logramos percibir en el paso anterior y refleja nuestra trayectoria personal y profesional. Es importante ya que será el primer contacto con el empleador.
Redacta tu carta de presentación
En este escrito se presentan las razón por las cuales somos indicados para el puesto, será parte de este primer contacto. Se recomienda adaptar la carta dependiendo de los requerimientos del empleo. Debe ser breve.

Recopila tus documentos
Identifica la documentación básica necesaria para llevar a cabo un proceso de selección laboral. Según la Secretaría del trabajo y previsión social tienes que presentarte con:
- Identificación oficial vigente: Credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), Cartilla del Militar o Pasaporte.
- Acta de nacimiento.
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio.
- Certificado de último grado de estudios (varía de acuerdo a la vacante).
- Constancia o certificado de idioma (en caso de requerirlo)
- Cartas laborales o recibos de nómina que comprueben la experiencia laboral.
- Constancia de situación fiscal actualizada.

Llegó el momento de emprender la búsqueda…
Técnicas de búsqueda de empleo
Es importante aprovechar todos los medios de los que disponemos para conseguir empleo, aquí te dejamos algunos de ellos:
- Contactos personales: En la exploración laboral, se considera primordial contemplar como primera opción las relaciones personales que hemos creado.
- Responder a anuncios de ofertas de empleos: Consiste en comunicarse o presentarse directamente a las convocatorias que encuentras en los diferentes medios de comunicación.
- Autopresentación en persona o por teléfono: No es necesario estar a la espera de una oferta laboral, también es válido presentarse voluntariamente, con información previa, en la empresa a la que estamos interesados en postularnos.
- Inscripción en bolsas de empleo: Existe el acceso tanto a bolsas de instituciones públicas como de instituciones privadas. En Gurú Talent, ponemos a tú disposición nuestra bolsa de empleo para ofrecerte un trabajo que se adapte a tus necesidades.
- Plataformas de empleo: En la actualidad hay diferentes portales en los que las empresas publican sus vacantes disponibles.
Las más usadas son:
➔ Indeed
➔ OCC mundial
➔ CV Jobs
➔ Computrabajo
➔ Redes sociales (LinkedIn, Facebook Twitter, Instagram)
Analiza la oferta
Ya te encuentras en la búsqueda, ¿qué cosas debes tener en cuenta al momento de encontrar una vacante disponible?
- Encabezado: Se menciona el puesto que se oferta y la actividad de la empresa.
- Características del puesto: Se especifica el puesto y las actividades a desarrollar, requerimientos, sueldo y prestaciones.
- Contacto: Medios de contacto digitales o físicos.
Llegó el momento de la entrevista …

Antes de asistir a la cita
- Recopila información: Infórmate sobre las actividades de la empresa y las actividades del puesto vacante.
- Recopila documentos: Toma en cuenta los documentos mencionados anteriormente, la carta de presentación, el C.V. y cartas de recomendación.
- Empatiza y ejercita: Ponte en el lugar del entrevistador, ¿qué preguntas consideras que te puede hacer? Después práctica las posibles respuestas en voz alta.
- Aspectos clave para una entrevista exitosa
- Vestimenta: Preséntate con ropa limpia, cómoda y adecuada, siguiendo los lineamientos y el código de vestimenta de la empresa.
- Puntualidad: Llega a tiempo o minutos antes a tu cita para asegurar una buena impresión.
- Saludo: Siempre hay que saludar cordialmente, sonriendo y mirando a los ojos, estrechando la mano con naturalidad.
- Plática introductoria: Se usa para romper el hielo con temas generales.
- Conversación sobre el puesto: Es el momento en el que el entrevistador te explicará los detalles del puesto, actividades, sueldo y horarios, entre otros. Posteriormente hará las preguntas correspondientes sobre tus conocimientos y habilidades.
- Aclarar dudas: Es tu turno de resolver las interrogantes que te hayan surgido respecto al puesto, la empresa o el proceso.
- Despedida: El candidato nunca debe mostrar interés por terminar la entrevista, el entrevistador debe cerrar la reunión. La despedida debe transmitir la misma cordialidad que en el resto de la entrevista.

Y listo, con esta información, estás preparado para conseguir ese trabajo esperado. Recuerda que en Gurú Talent tenemos una serie de vacantes que pueden ajustarse a tus necesidades y habilidades, no dudes en registrarte en nuestra bolsa de trabajo o contactarnos por medio de nuestras redes sociales.
Referencias:
●La entrevista de trabajo.(s. f.). Fundación Pública Gallega de Formación Para el Trabajo.
Recuperado de https://emprego.xunta.gal/portal/es/11-demandantes/demandantes-sp/402-la-entrevista-de-trabajo.html
● Lineamientos generales del Mecanismode Movilidad Laboral. (2019). Servicio Nacional de Empleo. Recuperado de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/450758/DML_1.2.1_Lineamientos_MML_19_04_02.pdf
●Técnicas de búsqueda de empleo. (2007, enero).Universidad Politécnica de Madrid. Recuperado dehttps://www.upm.es/sfs/Rectorado/Vicerrectorado%20de%20Doctorado%20y%20Postgrado/Servicio%20de%20Formacion%20Continua/estaticos/BAES.pdf